Diferencia Entre Contrato Civil Y Mercantil
En el ámbito legal, es común escuchar los términos "contrato civil" y "contrato mercantil". Ambos tipos de contratos son importantes en el derecho, pero ¿cuál es la diferencia entre ellos? En este artículo explicaremos las principales características de cada uno.
Contrato Civil
El contrato civil es aquel que tiene como objeto la regulación de relaciones jurídicas entre particulares. Se trata de acuerdos que no tienen una finalidad económica o comercial, sino que buscan establecer obligaciones y derechos entre las partes.
En un contrato civil, las partes pueden ser personas físicas o jurídicas. El contenido del contrato debe estar en consonancia con la ley y no puede ir en contra de las normas establecidas. Además, debe haber consentimiento entre las partes, objeto lícito y causa lícita.
Entre los tipos de contratos civiles más comunes se encuentran los de compraventa, arrendamiento, mandato, sociedad, entre otros. Estos contratos son regulados por el Código Civil y otras leyes aplicables.
Características del Contrato Civil
Entre las principales características del contrato civil podemos mencionar:
- Tiene como objeto regular relaciones jurídicas entre particulares.
- No tiene finalidad económica o comercial.
- Las partes pueden ser personas físicas o jurídicas.
- Debe haber consentimiento, objeto lícito y causa lícita.
- Está regulado por el Código Civil y otras leyes aplicables.
Contrato Mercantil
El contrato mercantil, por otro lado, es aquel que tiene como finalidad la realización de actos de comercio. Estos actos pueden ser la compra-venta de mercancías, la prestación de servicios, el transporte de mercancías, entre otros.
En un contrato mercantil, las partes son comerciantes o personas que realizan actos de comercio. Este tipo de contrato busca obtener un beneficio económico para las partes involucradas.
Entre los tipos de contratos mercantiles más comunes se encuentran los de compraventa mercantil, arrendamiento financiero, franquicia, entre otros. Estos contratos están regulados por el Código de Comercio y otras leyes aplicables.
Características del Contrato Mercantil
Entre las principales características del contrato mercantil podemos mencionar:
- Tiene como finalidad la realización de actos de comercio.
- Las partes son comerciantes o personas que realizan actos de comercio.
- Busca obtener un beneficio económico para las partes involucradas.
- Está regulado por el Código de Comercio y otras leyes aplicables.
Diferencias entre Contrato Civil y Mercantil
La principal diferencia entre el contrato civil y el contrato mercantil radica en su finalidad. Mientras que el contrato civil busca regular relaciones jurídicas entre particulares, el contrato mercantil busca la realización de actos de comercio y la obtención de beneficios económicos.
Otra diferencia importante es el objeto del contrato. En un contrato civil, el objeto puede ser cualquier cosa que no sea ilícita o contraria a la moral o al orden público. En cambio, en un contrato mercantil, el objeto siempre será un acto de comercio.
Por último, las partes involucradas en cada tipo de contrato también son diferentes. En un contrato civil, las partes pueden ser personas físicas o jurídicas que no necesariamente tienen que ser comerciantes. En cambio, en un contrato mercantil, las partes siempre serán comerciantes o personas que realizan actos de comercio.
Conclusión
En resumen, los contratos civiles y los contratos mercantiles son dos tipos de contratos importantes en el derecho. Cada uno tiene sus propias características y finalidades específicas. Es importante conocer las diferencias entre ambos tipos de contratos para saber cuál es el más adecuado en cada situación.
¡Recuerda siempre buscar asesoramiento legal antes de firmar cualquier tipo de contrato!
Posting Komentar untuk "Diferencia Entre Contrato Civil Y Mercantil"