Diferencia Entre Estadística Inferencial Y Descriptiva
La estadística es una rama de las matemáticas que se encarga de recolectar, analizar e interpretar datos. Se utiliza en diversas áreas, como la economía, la psicología, la medicina, entre otras. En este artículo, hablaremos sobre las diferencias entre la estadística inferencial y descriptiva.
Estadística descriptiva
La estadística descriptiva se enfoca en la recolección y descripción de los datos. Utiliza medidas de tendencia central, como la media, la mediana y la moda, para describir los datos. También se utiliza para calcular la dispersión de los datos, utilizando medidas como la desviación estándar y el rango.
La estadística descriptiva nos permite resumir los datos de manera sencilla y comprensible. Por ejemplo, si se quiere describir la altura de un grupo de personas, se puede utilizar la media y la desviación estándar para mostrar la distribución de los datos.
Estadística inferencial
La estadística inferencial se enfoca en hacer inferencias o predicciones acerca de una población a partir de una muestra de datos. Se utiliza para probar hipótesis y hacer estimaciones acerca de una población.
Por ejemplo, si se quiere saber si los estudiantes de una universidad prefieren estudiar en la biblioteca o en casa, se puede hacer una encuesta a una muestra de estudiantes y utilizar la estadística inferencial para hacer una inferencia acerca de la preferencia de todos los estudiantes de la universidad.
Diferencias entre estadística descriptiva e inferencial
Objetivo
La estadística descriptiva tiene como objetivo describir los datos, mientras que la estadística inferencial tiene como objetivo hacer inferencias acerca de una población a partir de una muestra.
Población y muestra
En la estadística descriptiva se trabaja con una población completa, mientras que en la estadística inferencial se trabaja con una muestra representativa de la población.
Variables
La estadística descriptiva trabaja con variables que ya han sido medidas y registradas, mientras que la estadística inferencial trabaja con variables que aún no han sido medidas y registradas.
Análisis
En la estadística descriptiva se utilizan medidas de tendencia central y de dispersión para describir los datos, mientras que en la estadística inferencial se utilizan técnicas de inferencia y probabilidad para hacer predicciones y estimaciones.
Conclusiones
En la estadística descriptiva se pueden hacer conclusiones acerca de los datos observados, mientras que en la estadística inferencial se hacen conclusiones acerca de la población a partir de la muestra.
Ejemplo de estadística descriptiva e inferencial
Supongamos que se quiere estudiar el rendimiento académico de un grupo de estudiantes. Se toma una muestra aleatoria de 50 estudiantes y se miden sus calificaciones. Los datos obtenidos se resumen en la tabla siguiente:
Estudiante | Calificación |
---|---|
1 | 90 |
2 | 85 |
3 | 75 |
4 | 80 |
... | ... |
50 | 70 |
En este caso, la estadística descriptiva se utilizaría para calcular la media y la desviación estándar de las calificaciones de los estudiantes en la muestra.
Supongamos que se quiere inferir el rendimiento académico de todos los estudiantes de la universidad. La estadística inferencial se utilizaría para hacer una estimación del promedio de calificaciones de todos los estudiantes de la universidad, a partir de la muestra de 50 estudiantes.
Conclusión
En resumen, la estadística descriptiva se enfoca en la descripción de los datos, mientras que la estadística inferencial se enfoca en hacer inferencias acerca de una población a partir de una muestra. Ambas son importantes en la recolección y análisis de datos, y son utilizadas en diversas áreas de estudio.
¡Recuerda que la estadística es una herramienta útil para la toma de decisiones informadas!
Posting Komentar untuk "Diferencia Entre Estadística Inferencial Y Descriptiva"