Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Según Arrhenius, Una Base Es...

Ácidos y bases por Mariana Morales
Ácidos y bases por Mariana Morales from es.slideshare.net

Bienvenidos a nuestro artículo sobre la definición de una base según Arrhenius. En este artículo, discutiremos la teoría de Arrhenius sobre las bases y cómo se relaciona con la química moderna. Si estás interesado en aprender más sobre química, ¡sigue leyendo!

¿Quién fue Arrhenius?

Svante Arrhenius fue un químico sueco que vivió en el siglo XIX. Es conocido por sus contribuciones a la teoría de la disociación electrolítica, que explicaba cómo los ácidos y las bases se disuelven en agua y se convierten en iones. Esta teoría fue un gran avance en la química y allanó el camino para el desarrollo de la química moderna.

Definición de una base

Según la teoría de Arrhenius, una base es una sustancia que se disuelve en agua y produce iones hidróxido (OH-) en solución. Esto significa que una base es capaz de neutralizar un ácido y tiene un pH mayor a 7. Algunos ejemplos comunes de bases incluyen hidróxido de sodio (NaOH), hidróxido de calcio (Ca(OH)2) y amoníaco (NH3).

Propiedades de las bases

Las bases tienen varias propiedades importantes que las distinguen de los ácidos. En general, las bases tienen un sabor amargo y son resbaladizas al tacto. También pueden reaccionar con los ácidos para producir sales y agua. Las bases son importantes en muchas aplicaciones industriales, como la producción de jabón, la fabricación de papel y la producción de fertilizantes.

Ácidos vs. bases

Los ácidos y las bases son sustancias opuestas que se neutralizan entre sí. Un ácido es una sustancia que produce iones de hidrógeno (H+) en solución y tiene un pH menor a 7. Cuando un ácido y una base se mezclan, reaccionan para producir una sal y agua. Esta reacción se conoce como neutralización.

Es importante recordar que la definición de una base según Arrhenius es solo una teoría. En la actualidad, existen varias definiciones de bases que se utilizan en la química moderna, como la definición de Lewis y la definición de Brønsted-Lowry.

La definición de Lewis

Según la definición de Lewis, una base es una sustancia que puede donar un par de electrones a otra sustancia. Esta definición es más amplia que la teoría de Arrhenius, ya que incluye sustancias que no producen iones hidróxido en solución, como el amoníaco.

La definición de Brønsted-Lowry

La definición de Brønsted-Lowry es similar a la teoría de Arrhenius, pero se enfoca en la transferencia de protones (iones de hidrógeno) entre ácidos y bases. Según esta definición, una base es una sustancia que puede aceptar un protón de otra sustancia.

Ejemplos de reacciones ácido-base

Las reacciones ácido-base son comunes en la vida cotidiana y pueden tener efectos importantes en la salud y el medio ambiente. Algunos ejemplos de reacciones ácido-base incluyen:

  • La neutralización del ácido clorhídrico (HCl) con hidróxido de sodio (NaOH) para producir cloruro de sodio (NaCl) y agua (H2O).
  • La reacción del ácido carbónico (H2CO3) en las bebidas gaseosas con hidróxido de calcio (Ca(OH)2) en los antiácidos para producir dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O).
  • La reacción del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera con el agua (H2O) para producir ácido carbónico (H2CO3), lo que contribuye a la lluvia ácida.

Conclusión

En este artículo, hemos discutido la definición de una base según la teoría de Arrhenius y cómo se relaciona con otras definiciones de bases en la química moderna. También hemos hablado sobre las propiedades de las bases y algunos ejemplos comunes de reacciones ácido-base en la vida cotidiana. Esperamos que este artículo haya sido útil para entender mejor la química de las bases y su importancia en el mundo que nos rodea.

¡Gracias por leer!

Posting Komentar untuk "Según Arrhenius, Una Base Es..."