Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Cuantos Tipos De Poemas Hay Y Cuales Son

Diferentes Tipos De Poemas Ejemplos Mobile Legends
Diferentes Tipos De Poemas Ejemplos Mobile Legends from mobillegends.net

Bienvenidos a este artículo sobre los diferentes tipos de poemas que existen en el mundo de la poesía. En este espacio te daremos a conocer las distintas clases de poemas que existen, con el fin de que puedas reconocerlos y disfrutar de su belleza. ¡Empecemos!

Poema lírico

El poema lírico es aquel que expresa sentimientos y emociones. Este tipo de poema se utiliza para hablar de amor, tristeza, alegría, entre otros temas. Normalmente, este tipo de poema utiliza un lenguaje poético, que puede ser más complejo que el lenguaje coloquial.

Un ejemplo de poema lírico es “El amor después del amor” de Derek Walcott:

  • El tiempo vendrá
  • en que, con gran alegría,
  • nos volveremos a saludar.
  • Al lanzar una mirada hacia atrás,
  • se borrará nuestro dolor y nuestro miedo,
  • porque habremos llegado alrededor de nosotros mismos,
  • una fuente de alegría pura,
  • una fuente de alegría pura,
  • una fuente de alegría pura.
  • Poema épico

    El poema épico es aquel que cuenta una historia heroica. Este tipo de poema se utiliza para hablar de héroes y batallas. Normalmente, este tipo de poema utiliza un lenguaje más grandilocuente que el lenguaje coloquial.

    Un ejemplo de poema épico es “La Ilíada” de Homero:

  • Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles;
  • cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos
  • y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes,
  • a quienes hizo presa de perros y pasto de aves
  • cumpliéndose la voluntad de Zeus.
  • Poema dramático

    El poema dramático es aquel que se utiliza para escribir obras de teatro. Este tipo de poema utiliza un lenguaje poético que se acerca al lenguaje coloquial. Este tipo de poema se utiliza para hablar de conflictos entre personajes.

    Un ejemplo de poema dramático es “La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca:

  • ¡Silencio! ¡Silencio! ¡Silencio!
  • ¡Silencio! ¡Silencio! ¡Silencio!
  • ¡Silencio! ¡Silencio! ¡Silencio!
  • (Se oye un golpe seco.)
  • ¡Silencio! ¡Silencio! ¡Ya está aquí!
  • ¡Bernarda Alba!
  • Poema narrativo

    El poema narrativo es aquel que cuenta una historia. Este tipo de poema utiliza un lenguaje poético que se acerca al lenguaje coloquial. Este tipo de poema se utiliza para hablar de historias y leyendas.

    Un ejemplo de poema narrativo es “La canción del pirata” de José de Espronceda:

  • Con diez cañones por banda,
  • viento en popa a toda vela,
  • no corta el mar, sino vuela
  • un velero bergantín;
  • bajel pirata que llaman
  • por su bravura el Temido,
  • en todo mar conocido
  • del uno al otro confín.
  • Poema satírico

    El poema satírico es aquel que se utiliza para criticar o ridiculizar a una persona o una sociedad. Este tipo de poema utiliza un lenguaje poético que se acerca al lenguaje coloquial. Este tipo de poema se utiliza para hablar de temas sociales y políticos.

    Un ejemplo de poema satírico es “A buen juez, mejor testigo” de Francisco de Quevedo:

  • Un juez justo es el que juzga
  • por ley y no por pasión;
  • mas ¿cuál juzga a un ladrón,
  • si el mismo juez es ladrón?
  • ¿Cuál juzga al que roba el pan,
  • si él mismo es quien lo ha robado?
  • ¿Quién juzga al juez que ha pecado,
  • si es juez y culpable a un tiempo?
  • Poema haiku

    El poema haiku es un poema breve de origen japonés. Este tipo de poema utiliza un lenguaje poético y sencillo. Normalmente, este tipo de poema se utiliza para hablar de la naturaleza.

    Un ejemplo de poema haiku es:

  • Primavera joven:
  • dejar el frío y el calor
  • a las flores.
  • Poema soneto

    El poema soneto es aquel que tiene catorce versos. Este tipo de poema utiliza un lenguaje poético que se acerca al lenguaje coloquial. Normalmente, este tipo de poema se utiliza para hablar de amor.

    Un ejemplo de poema soneto es “Amor constante más allá de la muerte” de Francisco de Quevedo:

  • Cerrar podrá mis ojos la postrera
  • sombra que me llevare el blanco día,
  • y podrá desatar esta alma mía
  • hora a su afán ansioso lisonjera;
  • mas no, de esotra parte, en la ribera,
  • dejará la memoria, en donde ardía:
  • nadar sabe mi llama el agua fría,
  • y perder el respeto a ley severa.
  • Alma a quien todo un Dios prisión ha sido,
  • venas que humor a tanto fuego han dado,
  • medulas que han gloriosamente ardido,
  • su cuerpo dejará, no su cuidado;
  • serán ceniza, mas tendrá sentido;
  • polvo serán, mas polvo enamorado.
  • Poema elegía

    El poema elegía es aquel que se utiliza para hablar de la muerte de alguien. Este tipo de poema utiliza un lenguaje poético que se acerca al lenguaje coloquial. Normalmente, este tipo de poema se utiliza para hablar de duelo y tristeza.

    Un ejemplo de poema elegía es “Elegía primera” de Garcilaso de la Vega:

  • Oh dulces prendas, por mi mal halladas,
  • oh suaves prendas, cual nunca parecidas,
  • oh desdichado el que en horas tan fatales
  • puso los ojos en vuestras gracias tibias.
  • Poema limerick

    El poema limerick es un poema breve y divertido. Este tipo de poema utiliza un lenguaje poético y sencillo. Normalmente, este tipo de poema se utiliza para hablar de situaciones cómicas.

    Un ejemplo de poema limerick es:

  • Había un hombre de Nueva York
  • que era muy alto y muy flaco como un corcho.
  • Se metió en un túnel
  • y se quedó más largo que un tren de carbón.
  • ¡Qué pena,
  • Posting Komentar untuk "Cuantos Tipos De Poemas Hay Y Cuales Son"